
38548193/ 18160077

USD 1.00 = 19.45 MXN
MANTENIMIENTO
DE LOS SISTEMAS DE CCTV

Entre los sistemas de seguridad electrónica, quizás el sistema que tiene mejores prestaciones en cuanto a su autonomía con el paso del tiempo es el sistema de circuito cerrado de televisión, CCTV. Una vez que las cámaras quedan instaladas y conectadas, y el vídeo grabador está configurado según los requisitos dados, el sistema opera de forma autónoma y sin interrupciones sin importar que no exista la atención de un operador. Debido a esta autonomía y confiabilidad es muy frecuente que una vez instalado el sistema de CCTV la atención al mismo sea mínima o nula, y el operador se remita al sistema sólo cuando ocurre un evento, sea robo, vandalismo o una avería puntual.
Sin embargo debemos recordar que los equipos que conforman todo sistema de CCTV son equipos complejos y sofisticados, y que a pesar de su durabilidad poseen elementos tanto electrónicos como ópticos que requieren de una revisión periódica, para garantizar un funcionamiento adecuado y alargar la vida útil del sistema.
Es por ello que recomendamos a todo usuario de un sistema de CCTV la implementación de rutinas de mantenimiento periódico, a fin de sacar el mejor partido de su inversión y garantizar su durabilidad. Las rutinas de mantenimiento pueden ser muy variadas y dependen en gran medida del tamaño de la instalación, es decir, de la cantidad de cámaras instaladas.
Estos pueden darse de manera mensual, trimestral o semestral, cubriendo en cada visita una cantidad de equipos, hasta completarse la totalidad de la instalación. Así mismo, si existen equipos instalados a la intemperie o en áreas de alta temperatura, humedad, salinidad, o expuestos a condiciones extremas, se debería aumentar la periodicidad de las revisiones, con el fin de detectar tempranamente cualquier condición de deterioro que podría poner en riesgo la operatividad futura del equipo.
Típicamente las actividades de cada visita de mantenimiento deben contemplar la revisión general de la integridad física de la cámara, el desmontaje y la limpieza de todas sus partes, y posterior reinstalación y enfoque de ser necesario.
No se debe olvidar la revisión y limpieza de transformadores o fuentes de alimentación, y conexiones, a fin de detectar tempranamente conectores deteriorados o cables sulfatados, los cuales ocurren con frecuencia como consecuencia del paso del tiempo. Así como la revisión del estado general de las tuberías por las cuales circula el cableado del sistema.
Igualmente es necesario dedicar atención especial al videograbador, por ser este el corazón del sistema. La ocupación y estado del disco duro y configuración de cada uno de los canales de vídeo. De esta manera garantizará un máximo provecho a su inversión y el buen estado del sistema de CCTV, lo cual redundará en mayor seguridad para su empresa, comercio o vivienda.